Páginas
Entradas populares
-
Relé El relé o relevador , es un dispositivo electromecánico. Funciona como un interruptor controlado por un circuito eléctrico en el que...
-
Dime algo y lo olvidaré Enséñame algo y lo recordaré, pero hazme participe de algo y entonces aprenderé
-
Hola, vuestra profesora me ha dicho que tenéis que trabajar el libro, antes de que venga a visitaros el autor. Hoy lo he visto en una cafete...
-
Aplicación de la prorroga de la LOE
-
Hola de nuevo a todos. Esta tarde he estado en el inicio o presentación de un nuevo curso del CEP de Antequera. Impartido por Pablo y José ...
-
En esta pagina pondremos las últimas novedades.
sábado, 21 de mayo de 2011
miércoles, 23 de febrero de 2011
TECNOLOGIA 2º ESO B
TRABAJO realizado por el alumno Antonio J.Ruiz A. de 2º ESO B, sobre las operaciones de cortar los metales.
Muy bien Antonio.
Esto es para animar a los demás compañeros
martes, 15 de febrero de 2011
Tecnología
En esta pagina pondremos las últimas novedades.
Publicado por
Antonio
en
13:33
1 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Tecnología
domingo, 13 de febrero de 2011
APRENDER HACIENDO
Publicado por
Antonio
en
13:24
0
comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Educación
jueves, 10 de febrero de 2011
SIMBOLOS EDUCATÍVOS.
Publicado por
Antonio
en
23:17
0
comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Cursos CEP,
Educación
viernes, 4 de febrero de 2011
martes, 1 de febrero de 2011
lunes, 31 de enero de 2011
UNIDAD 4 METALES
Publicado por
Antonio
en
19:46
0
comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Tecnología 2º ESO
domingo, 30 de enero de 2011
viernes, 28 de enero de 2011
jueves, 27 de enero de 2011
miércoles, 26 de enero de 2011
domingo, 23 de enero de 2011
TITULAME. Trabajo de Poesia en el aula. Departamento LENGUA.
Hola, vuestra profesora me ha dicho que tenéis que trabajar el libro, antes de que venga a visitaros el autor. Hoy lo he visto en una cafetería. Me ha preguntado que como va la propuesta literaria, si estáis trabajando el libro, si habéis dado con alguna solución, el ánimo, etc, me ha dado la dirección de su Blog, que he puesto en enlaces de interés, también podéis ir a el, pinchando aquí. Podéis mandarle un correo, preguntándole algo, alguna duda, o para darle las soluciones de los títulos de los poemas aquí,
Os voy a poner el artículo que apareció en un Diario de Málaga. hace poco con motivo de la presentación del Libro.
Por último Rosa me comenta que aprovechando este Blog, y como colaboración interdisciplinar, como quiera que os ha mandado que tenéis que buscar frases de famosos, o citas, podéis colocarlas en el comentario de esta entrada, que además teneis que escribir algo de vuestro trabajo personal, opinión, etc, del libro propuesto como lectura "Titulame"
Os voy a poner el artículo que apareció en un Diario de Málaga. hace poco con motivo de la presentación del Libro.
Por último Rosa me comenta que aprovechando este Blog, y como colaboración interdisciplinar, como quiera que os ha mandado que tenéis que buscar frases de famosos, o citas, podéis colocarlas en el comentario de esta entrada, que además teneis que escribir algo de vuestro trabajo personal, opinión, etc, del libro propuesto como lectura "Titulame"
viernes, 21 de enero de 2011
PROVERBIO CHINO
Dime algo y lo olvidaré
Enséñame algo y lo recordaré,
pero hazme participe de algo
y entonces aprenderé
jueves, 20 de enero de 2011
La coordinación docente: condiciones organizativas y compromiso profesional
Hola de nuevo a todos.
Esta tarde he estado en el inicio o presentación de un nuevo curso del CEP de Antequera. Impartido por Pablo y José del CEP de Antequera. Se han tratado temas interesantes. En la primera parte Pablo nos ha explicado la primera fase del curso que va a constar en resumen de la realización de una WIKI, y en la que hay que insertar y realizar unas serie de actividades, para conseguir las competencias. La segunda, despues de la explicación de José Arjona, y del descanso del café compartido, ha sido el trabajo, debate y conclusión del tema que da titulo a esta entrada, muy interesante por cierto, y que en otra ocasión pienso poner en otra entrada, y cuyos puntos o artículos mas importantes fuerón:
Un saludo, y hasta mañana.
Antonio
Esta tarde he estado en el inicio o presentación de un nuevo curso del CEP de Antequera. Impartido por Pablo y José del CEP de Antequera. Se han tratado temas interesantes. En la primera parte Pablo nos ha explicado la primera fase del curso que va a constar en resumen de la realización de una WIKI, y en la que hay que insertar y realizar unas serie de actividades, para conseguir las competencias. La segunda, despues de la explicación de José Arjona, y del descanso del café compartido, ha sido el trabajo, debate y conclusión del tema que da titulo a esta entrada, muy interesante por cierto, y que en otra ocasión pienso poner en otra entrada, y cuyos puntos o artículos mas importantes fuerón:
- La coordinación en una sociedad líquida.
- Los centros escolares como lugares para el aprendizaje docente.
- Entender la coordinación docente en su complejidad.
- Estructura motivacional y compromiso docente.
Un saludo, y hasta mañana.
Antonio
miércoles, 19 de enero de 2011
Funcionamiento del relé
Relé
El relé o relevador, es un dispositivo electromecánico. Funciona como un interruptor controlado por un circuito eléctrico en el que, por medio de una bobina y un electroimán, se acciona un juego de uno o varios contactos que permiten abrir o cerrar otros circuitos eléctricos independientes. Fue inventado por Joseph Henry en 1835.Nota del Profesor: Lee con atención esta entrada, redactada libre, con sus imágenes sacadas de WiKimedia, y el vídeo de YouTube del funcionamiento del relé y piensa en la posibilidad de hacerlo en el Taller. La siguiente entrada la he realizado con Cocodrile Clip y lo he insertado mediante el servidor externo scribd. Que cada alumno aporte alguna actividad, o comentarios propio del tema que estamos tratando en Clase, de su libro.
20/12/2011 Antonio Azuaga
miércoles, 12 de enero de 2011
miércoles, 5 de enero de 2011
domingo, 2 de enero de 2011
Presentación con los objetivos
Los objetivos del Blog:
El Objetivo principal es la realización de un Blog, oficial del IES, del Profesor Antonio Azuaga, de la especialidad de Tecnología, que aprovechando , la realización de los diferentes cursos, la aportación de los compañeros del IES, del Grupo de trabajo que tenemos, de este curso on line que estoy haciendo, la experiencia docente previa , y el proyecto educativo de la fase de practicas, para 3º de ESO, se quede plasmada definitivamente, en el CENTRO, aplicarla directamente en el aula, utilizando las TIC, con actividades y aplicaciones didácticas a los alumnos, y utilizarla todos los profesores, con la posibilidad de ser ACTUALIZADA continuamente, por los responsables, nombrados por el Equipo Directívo.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)

